MODELO HIPERMEDIOS Y REDES SEMÁNTICAS


La mente humana parece ser asociativa por naturaleza, comenzando desde la rica interconexión de la estructura del cerebro  hasta los patrones de memoria asociativa     y   pensamiento   que   frecuentemente   son   observados   en   el comportamiento humano.



La naturaleza asociativa de la mente ha sido observada en muchos contextos y ha sido formalizada en modelos de redes de la memoria humana. Esta estructura asociativa de la mente es muy diferente de la forma lineal en que se organizan los libros y la información. Un libro, como un arreglo lineal representa un solo camino  hacia un tópico; en contraste, hay muchos caminos posibles para organizar una información - mapas conceptuales -.

Hipermedios es un ambiente de representación del conocimiento extremadamente flexible que es análogo en muchas formas a la asociatividad de la mente humana y a las redes semánticas, como estructura de representación del conocimiento,  ya que el concepto de Hipertextos consta de nodos - objetos - y enlaces - LINKS, donde los nodos pueden tener distintas formas de representación del conocimiento y los tipos de enlaces - LINKS - pueden también ser  diferentes.

Se pueden distinguir diversas clases de Hipermedios de acuerdo con los tipos de nodos y enlaces que permitan. La riqueza del concepto de Hipermedios y las distintas formas en que pueden ser implementados son las que crean la barrera para la estandarización.

Tipos de nodos

Los sistemas Hipermedios son más flexibles que los métodos de estructuración de información tradicionales ya que ellos permiten trabajar con una variedad de formas de información - medios - que son almacenados en los nodos, así, un nodo en Hipermedios puede contener sonidos o imágenes, como también textos. Los nodos de Hipermedios incluyen generalmente botones - iconos - que les permiten enlazarse con otros nodos.

Los tipos de nodos básicos son los siguientes:

•         NODOS TEXTO:  Constan de fragmentos de texto o documentos  completos.

•           NODOS IMAGEN: Las imágenes pueden ser dibujos, fotografías, videos estáticos o con movimiento.

•           NODOS SONIDO:  Los sonidos representan un tipo de información no interpretada pero que puede ser asociada a otros tipos de nodos.

•           NODOS  MIXTOS Estos nodos contienen una combinación de textos, imágenes y sonidos. En muchos casos la misma información puede ser representada en combinación de varios nodos enlazados o con un solo nodo mixto.



•           NODOS BOTONES:    Aquí se hace una distinción entre botones y enlaces. Un enlace puede conectar un par de nodos, mientras que un botón ejecuta un procedimiento. Los nodos botones pueden ser usados para hacer cosas y permiten que Hipermedios actúe como un programa de alto nivel o una INTERFACE de bases de datos.

•           NODOS  INDICES:  Estos nodos contienen un solo término índice, generalmente tienen enlaces que apuntan a una definición del concepto representado por el término índice, enlaces que apuntan a términos relacionados o sinónimos.

Tipos de enlaces

Los enlaces de navegación más utilizados son los siguientes:

•         ENLACE MOVERSE A:  Este tipo de enlace permite navergar a través de la aplicación
Hipermedios desplazándose de un nodo a otro.

•           ENLACE ZOOM:  Este enlace expande un nodo corriente en un nodo con información más detallada.  Este efecto es similar a desplazarse desde una vista abstracta hacia una vista concreta de un documento en texto, o ampliar la magnitud de una vista de una parte de una imagen a la imagen completa.

•           ENLACE PAN: Este enlace retorna a una vista de nivel más alto dentro del Hipermedios, los enlaces PAN son generalmente el efecto inverso de los enlaces ZOOM.

•           ENLACE VIEW:  Este enlace es usado con propósitos de seguridad y debe activarse o estar disponible en forma condicional de acuerdo con el tipo de usuario.

•           ENLACE INDICE: Estos enlaces desplazan al usuario desde un nodo índice hacia el nodo indexado.

Para construir una aplicación de Hipermedios se requiere de un modelo formal de desarrollo que permita administrar la información del Hipermedios. Como anotábamos al principio de esta sección, un Hipermedio es equivalente a una red semántica donde los nodos pueden ser expandidos en una variedad de formas de textos y gráficas y al igual que en la red semántica sus principales estructuras son nodos y enlaces.


Un modelo de Hipermedios debe ejecutar las siguientes funciones: representación del conocimiento, esta función debe realizar las tareas de representación de gráficos y textos, representación de conceptos, representación de estructuras de organización de la información y representación de las relaciones entre los conceptos; sistemas de enlace; métodos de recuperación de la información y métodos de despliegue.



Comentarios