HIPERMEDIOS Y MULTIMEDIOS: HACIA SU UTILIZACIÓN EN EDUCACION

HIPERMEDIOS Y MULTIMEDIOS: HACIA SU UTILIZACIÓN EN EDUCACION

Bertha Alicia Solórzano Ch. Claudia María Zea Restrepo



RESUMEN

Este artículo presenta   los conceptos básicos sobre Hipermedios y Multimedios desde el punto de vista educativo y tecnológico, los elementos necesarios para configurar sistemas de esta naturaleza y las aplicaciones más destacadas. Se presentan los usos potenciales de esta tecnología en educación y se señalan condiciones necesarias para su buena producción y utilización.


CONCEPTOS DE BASE

Cuando apareció el primer computador personal no se podían sospechar siquiera las  posibilidades  educativas  que  ofrecería  la  tecnología  computacional, haciendo posible la asociación de medios diversos de una manera ágil y efectivamente complementaria al proceso educativo, favoreciendo los paradigmas del aprendizaje cooperativo y del estudiante como centro de su propio aprendizaje, siendo así el profesor un facilitador de este aprendizaje y no una base limitada de informaciones y experiencias.

Antes de hablar de hipermedios y multimedios es necesario definir muy claramente ambos conceptos ya que en la actualidad muchas veces se mencionan como sinonimos en algunas referencias.

TECNOLOGÍA MULTIMEDIOS

El significado del término MULTIMEDIA ha sido utilizado con una amplitud diferente, según el sentido que el autor haya querido darle.  Para algunos es un punto de confluencia de varias técnicas que permiten diferentes formas de representar conocimientos o información; para otros es toda la metodología que permite una conexión lógica de los diferentes medios disponibles para obtener y almacenar toda esta variedad de informaciones y, por último, para otros es el logro tecnológico de la electrónica reflejado en el alto poder de los computadores de hoy.   Es por esta razón que se han querido presentar las diferentes definiciones textuales con el nombre del autor para mostrar que no



importa como se exprese, ni donde ponemos la frontera entre el pasado y el presente; la idea fundamental es la integración lógica ya sea física o conceptual de todo tipo de representación y por tanto de trasmisión del conocimiento humano.

1.         Sólo algunos años atrás, la palabra MULTIMEDIA  - especialmente usada en conjunción con aprendizaje en salón de clases - estaba relacionada con imágenes de acetatos, filminas y películas de 16 milímetros. Pero los recientes avances en la tecnología de computadores han alterado la situación.

Hoy, MULTIMEDIA  es una de las áreas de mayor crecimiento en las aplicaciones del computador en la educación.   Usando una combinación innovadora del SOFTWARE  de computadores y del HARDWARE  de video y computadores, los instructores pueden crear ambientes de aprendizaje exitantes que permitan a los estudiantes moverse de un concepto a otro y de medio a medio a su propio ritmo y siguiendo sus propios intereses.

Este nuevo uso de 'control computarizado de medios' es a menudo a lo que se refieren como INTERACTIVE MULTIMEDIA, porque permite todo un nuevo nivel de interacción de usuario con - y control sobre ésta - materiales en un
mero de formas: texto, audio, gráficos, y video [i ].

2.      …Ahora expandamos la metáfora visual a una estructura de aprendizaje. La meta aquí es proveer una metáfora para diferentes caminos que permitan  a un usuario novato explorar y entender algunas manifestaciones de información muy rápidamente. ¿No es esa la tarea que un computador debe hacer mejor ? Imagine el vasto mero de simulaciones y estructuras visuales que pueden prestarse a ellos mismos en un proceso de aprendizaje.  ¿Y qué tal si en el proceso usted puede fortalecer el poder de un audio digital, un video de movimiento total, y múltiples caminos de exploración ? Eso es MULTIMEDIA.

MULTIMEDIA puede ser usada para tantas tareas como gente con imaginación exista para crearlas, ya que involucra muchos significados; dependiendo de a quién le hable, usted puede encontrarla referenciada aún con un nombre enteramente diferente tal como HYPERMEDIA o Video Interactivo. Pero en su núcleo, MULTIMEDIA se circunscribe alrededor del concepto del avance en el desarrollo de interfaces hombre - máquina. Y tomándolo así, ésta provee a los interesados de un medio nuevo y poderoso para presentar la información.

... Cuando decimos interactiva, significa que el usuario es más que un simple observador, es una parte del proceso comunicativo.   Cuando decimos MULTIMEDIA, significa la combinación de texto, gráficos, diagramas, animaciones, sonidos, e imágenes de video estáticas o animadas.   Pero el problema con el término, en el fondo, es simple: El proceso de definición siempre ha consistido en romper un término en sus componentes significativos, no obstante, en el caso de MULTIMEDIA, estamos hablando de un término que por
mismo denota una convergencia mejor que una divergencia. [ii ].



3.         Aún si usted no está seguro de qué es MULTIMEDIA, probablemente sabe cuándo la ve y la oye.   Si un computador está mostrando un gráfico, dando formato a una página, tocando algún sonido o aún sombreando un modelo tridimensional, eso NO es MULTIMEDIA.  Si está mostrando una gráfica en una ventana y rotando un modelo tridimensional en otra mientras produce un sonido, usted está muy cerca.  Pero si está tocando música de un disco compacto - CD - COMPACT DISK - mientras anima una gráfica y superpone el resultado en un video pregrabado  - eso es MULTIMEDIA.

Cuando combina el procesamiento de datos estándares con gráficos, animación, síntesis de discurso, audio y video, usted es parte de un fenómeno en computación.    MULTIMEDIA  usa  el  computador  para  integrar    y controlar diversos   medios   electrónicos   tales  como  monitores,  videodiscos,  discos CD-ROM, tablas digitalizadoras, sintetizadores de audio. Si estos medios se conectan lógicamente formando un paquete interactivo, entonces lo llamamos HYPERMEDIA.

Las personas que están generando MULTIMEDIA usando computador, realmente no tienen una mejor definición que esa.  Los computadores varían en sus habilidades para manejar los diferentes elementos de MULTIMEDIA    e HYPERMEDIA.   A los productores de computadores les agrada acentuar los aspectos positivos de sus propios sistemas.  De esta manera tienden a definir
MULTIMEDIA en términos de lo que sus propios sistemas hacen mejor. [iii ]

4.         Desde luego, nadie puede decir con seguridad qué es lo que realmente significa el término MULTIMEDIA - excepto por alguna vaga relación con televisión y computación.  'Es como la pornografía', dice Nick Arnett, presidente y analista- jefe de MULTIMEDIA Computing Corp., California. 'la conoces cuando la ves o la
oyes´  [iv ].

La pregunta que resta por responder es ¿qué papel juega el término
MULTIMEDIA en toda esta paradoja ?

El prefijo multi - del latín multus - significa mucho y explica la idea de multiplicidad o de un mero considerable de algo. Con lo que en primera instancia queda la posibilidad de tener un número considerable de medios asociados o independientes. Esto indica que el término sería poco conveniente para designar sistemas que permitan un manejo de la información, en sus diversas representaciones, a través de relaciones lógicas, pues en el lenguaje común y educativo hablar de múltiples medios no es una idea que implique en misma ni por significado la asociación de ellos.

Hemos establecido nuestra concepción de MULTIMEDIOS como el término que se asocia a las diversas plataformas computacionales que involucran todos los elementos técnicos - HARDWARE y SOFTWARE - disponibles para el desarrollo del modelo teórico planteado por Hipermedios - nodos y enlaces - y



que por lo tanto permiten la realización de aplicaciones de Hipermedios o

Sistemas Multimedios.



Comentarios